Sin colaboraciones
INECO NOS HA AYUDADO A MITIGAR LA BRECHA DIGITAL EN KENIA PARA FAVORECER LA MEJORA DE NUESTRA CAMPAÑA ANUAL CONTRA LA MUTILACIÓN GENITAL
- Noticias
- Visto: 1779
Gracias a la donación de INECO, se han instalado antenas en las escuelas, se ha hecho entrega de dispositivos móviles a los responsables de los clubes anti-ablación y se ha desarrollado una App móvil, que facilitarán la comunicación con la Fundación y agilizarán las futuras acciones educativas y de sensibilización en nuestros proyectos en Kenia.
El pasado mes de noviembre dimos por finalizada la colaboración con INECO en el proyecto de diseño y puesta en marcha de un sistema de coordinación y seguimiento online del trabajo con clubes anti-ablación y escuelas en Kenia.
Esta iniciativa surgió por la necesidad de reducir la distancia entre las escuelas a través de la conexión a Internet, que era mala o inexistente, lo que dificultaba la difusión de materiales educativos y la supervisión continua de las actividades para poder proporcionarles el apoyo necesario.
El objetivo final del proyecto es facilitar el desarrollo de la campaña anual contra la mutilación genital femenina que realizan los clubes anti-ablación de las 86 escuelas que colaboran con el programa de Fundación Kirira en Kenia, un país donde el 23% de la población tiene acceso a internet y solo el 1% tiene una conexión rápida propia.
El desarrollo del proyecto dio lugar a:
- La creación de una app que permite que las escuelas puedan compartir materiales y enviar los avances en la campaña. Se ha procurado que sea de fácil uso y está disponible en castellano y en inglés.
- La extensión de la conexión a internet con la instalación de antenas para proporcionar un acceso a la red seguro y fluido a las escuelas en las regiones de Tharaka, Kuria y Tangulbei. Estos puntos de conexión no solo benefician a las escuelas, sino también a gran parte de la población de sus comunidades.
- La adquisición de dispositivos móviles para integrar dentro de la red de Kirira a los grupos de mujeres y hombres colaboradores de las campañas anti MGF. Esto les facilita la recepción de avisos de emergencia y la identificación de niñas en riesgo de violencia o que deben ser derivadas a un dormitorio de rescate.
- La capacitación del equipo Kirira NGO en el uso de software por vía telemática para que los técnicos de la organización pongan en práctica los conocimientos adquiridos en las formaciones sobre el uso de la app.
- La capacitación de los clubes anti MGF sobre la app a través de formaciones básicas y entrega de materiales de ejemplo.
Queremos que esto permita mantener un flujo constante de comunicación entre los responsables de los clubes anti MGF, las escuelas, la Kirira NGO y la Fundación Kirira en España.
Aquí puedes ver un vídeo resumen del proyecto:
¡Gracias INECO!